


URUGUAY
AZUCENA Y MARIMAR
Obras:
- El testigo. Cuento. En:
- Viviendo. Montevideo: Alfa, 1963. Cuentos.
- Los museos abandonados. Montevideo: Arca, 1968. Cuentos.
- El libro de mis primos. Montevideo: Biblioteca Marcha, 1969. Novela.
- Indicios pánicos. Montevideo: Nuestra América, 1970. Cuentos.
- Evohe. Montevideo: Girón, 1971. Poesía.
- Descripción de un naufragio. Barcelona: Lumen S.A., 1974. Poesía.
- La tarde del dinosaurio. Barcelona: Plaza y Janés, 1976. Cuentos.


CARMEN PERI ROSSI
Cristina Peri Rossi nació en 1941 en Montevideo, Uruguay. Licenciada en Literatura Comparada, comenzó su carrera literaria en 1963 con la publicación de su libro de cuentos Viviendo.
En 1972 se exilió a España, se nacionalizó en 1975, sin perder la nacionalidad uruguaya, y vive en Barcelona desde entonces.
En 1994 recibió la Beca John Simon Guggenheim para la literatura de ficción.
Ha sido profesora de literatura, traductora y periodista. Sus obras han sido traducidas a nueve idiomas. Ha colaborado con El País, Diario 16 y El Periódico de Catalunya. Fue Premio Ciudad de Barcelona en 1991 con el libro de poemas Babel bárbara. Cultiva el cuento, la novela y la poesía.
Premios:
Desde el principio de su educación y su carrera, Peri Rossi ha sido reconocida por su escritura. El crítico literario uruguayo Ángel Rama la aclamó como una de las escritoras jóvenes más importantes de su generación.
-
Finalista para el Premio Extraordinario de la Poesía Iberoamericana de la Fundación Banco de España (1987) - Europa después de la lluvia
-
Premio Ciudad de Barcelona – Babel bárbara (1990)
-
Premio Award Book de Poesía (1992)
-
Premio Award Book de Relato (1994)
-
Beca Guggenheim (1994)
-
Premio Internacional de poesía Rafael Alberti (2000)
-
Premio Internacional de Poesía Ciudad de Torrevieja – Habitación de hotel (2007)
-
Premio Loewe (2008) – Playstation
-
Premio Internacional de Relatos Mario Vargas Llosa - Habitaciones privadas (2010)
-
Premio Don Quijote de Poesía - Estrategias del deseo (2013)
